Estudios parlamentarios y técnica legislativa


Curso de Alta Especialidad


Introducción

Existe una gran falta de capacidad y preparación así como técnica en las personas que se encargan de este ámbito ya que en la vida pública y privada es muy importante saber como crear, redactar y procesar cualquier tipo de ordenamiento básico o complejo ya que estos se toman como base para todo tipo de labores publicas y privadas.

Las herramientas necesarias para desarrollar y redactar correctamente y con apego a las leyes aplicables en las diferentes materias en cuestión, las leyes, reglamentos, mandatos, manuales, instructivos etc.., así como cualquier tipo de documento necesario para el buen manejo y funcionamiento de organismos tanto públicos como privados. aplicando los instrumentos y métodos necesarios para revelar, plasmar y reafirmar los principios jurídicos generales, así como todos los elementos que requiere la correcta creación de las leyes.
El estudiante aprenderá a desarrollar los tres ángulos de la Técnica Legislativa el ontológico, el teleológico y axiológico.
 

Objetivos

Objetivos generales

Se destaca la trascendencia de la metodología jurídica para estructurar un sistema que aplica los métodos y técnicas de la ciencia jurídica, el método de elaborar una iniciativa legislativa, como las fases de su integración, identificación del problema, su diagnóstico y efectos posibles, los objetivos que se persiguen y su inserción al orden constitucional.
El método facilita la canalización del esfuerzo físico y mental hacia la solución de problemas planteados; en saber como alcanzar un fin a través de elementos prácticos, concretos y adaptados al objeto determinado.

Util para los ayuntamientos, congresos locales, congreso federal, senado, y a cualquier ente público que requiera el uso de ordenamientos y manuales específicos para su desempeño laboral y a cualquier ente privado que requiera el uso de ordenamientos y manuales específicos para su desempeño laboral.

Dirigido

Dirigido

Dirigido a profesionistas que por la naturaleza de sus labores o relación con las comisiones parlamentarias o de interés profesional, deseen adquirir conocimientos especializados en derecho parlamentario y técnica legislativa: regidores, legisladores locales y federales, senadores, asesores, cuerpo técnico y personal que labore en las legislaturas de los estados, así como en los ayuntamientos.

A profesionistas del sector privado que se encarguen o intervengan en la creación de los manuales, instructivos o reglamentos de la empresa que contengan y describan sus diferentes procesos desde como se hacen en lo específico, hasta los resultados que deben generarse de los mismos.

Plan de estudios

Inscríbete
Conoce todo lo que tenemos para ti


Pregunta
error: Content is protected !!